BeyondTech presente en Google Cloud Next 2025.


U
na mirada al futuro tecnológico desde Las Vegas...
Del 9 al 11 de abril, Las Vegas fue el epicentro de la innovación en la nube con la celebración del Google Cloud Next 2025, y BeyondTech tuvo el privilegio de formar parte de este evento global que marcó un antes y un después en el mundo de la tecnología empresarial.

Con más de 300 sesiones, keynotes visionarias y lanzamientos que redefinen los límites de la computación en la nube, este evento no solo mostró hacia dónde se dirige Google Cloud, sino cómo empresas como BeyondTech están alineadas con esa visión para transformar los negocios a través de la inteligencia artificial, la analítica avanzada y la infraestructura multicloud.
Topics
Gemini toma el centro del escenario.


Con Gemini, Google da un paso firme hacia una IA generativa más potente, segura y contextual, permitiendo a nuestros clientes acceder a análisis predictivos y generación de insights automatizados directamente desde su entorno de datos.
BigQuery + Gemini: Analítica conversacional al siguiente nivel.

La combinación de BigQuery con Gemini permite consultas en lenguaje natural, generación automática de dashboards, y descubrimiento de patrones sin necesidad de código. Desde BeyondTech, visualizamos un futuro donde los equipos de negocio acceden a datos complejos de forma intuitiva, reduciendo la dependencia técnica y acelerando la innovación.
Una nueva era multicloud y alianzas estratégicas.

Google presentó avances significativos en su enfoque multicloud y open-source, fortaleciendo alianzas con proveedores clave como SAP, NVIDIA, y Salesforce. Este movimiento refuerza la flexibilidad que las organizaciones necesitan hoy para operar en entornos híbridos y descentralizados.
Seguridad impulsada por IA.



Uno de los pilares clave del evento fue la ciberseguridad potenciada por inteligencia artificial. Google presentó nuevas capacidades de detección proactiva de amenazas, gestión automatizada de riesgos y cumplimiento normativo basado en IA.
Estamos entusiasmados por integrar estas capacidades en las estrategias de protección de datos de nuestros clientes, permitiendo anticipar riesgos y fortalecer su postura de seguridad en la nube.
Vertex AI y herramientas Low-Code: Democratización de la IA.



Vertex AI, ahora potenciado por Gemini, recibió actualizaciones que simplifican la creación, entrenamiento y despliegue de modelos de machine learning. Además, se introdujeron nuevas herramientas low-code/no-code, orientadas a equipos no técnicos.
En BeyondTech, seguimos comprometidos con liderar este cambio junto a nuestros clientes, integrando las últimas innovaciones de Google Cloud en soluciones que generan valor real y sostenible.

Nos emociona lo que viene.

¿Estás listo para dar el siguiente paso hacia la nube inteligente?

Cómo crear una cultura de innovación en empresas tradicionales.

Del miedo al cambio a la mentalidad de evolución constante...

 

En un mundo donde la disrupción es la nueva norma, las empresas tradicionales enfrentan una presión cada vez mayor para innovar o quedarse atrás. Sin embargo, la innovación no ocurre solo por implementar tecnología o lanzar un nuevo producto. La verdadera transformación comienza en la cultura organizacional.


Muchas compañías con años  en el mercado sienten que innovar significa renunciar a lo que las ha hecho exitosas. Pero la realidad es otra: una cultura de innovación bien diseñada permite preservar lo mejor del pasado mientras se construye el futuro.


¿Qué entendemos por cultura de innovación?


Más allá de modas o "buzzwords", una cultura de innovación es un conjunto de valores, prácticas y comportamientos que promueven la curiosidad, la experimentación y la colaboración continua. En una organización innovadora:

  • Los errores no se castigan, se analizan.
  • Las ideas no vienen solo de los líderes, sino de todos los niveles.
  • La toma de decisiones está informada por datos a través de la  tecnología.
  • La tecnología es una aliada estratégica, no un accesorio costoso.

 

¿Por qué es un reto implementarla en empresas tradicionales?


La resistencia al cambio es natural, sobre todo en estructuras que han funcionado por años. Los procesos rígidos, la aversión al riesgo y el enfoque en la eficiencia a corto plazo muchas veces aplastan el espíritu innovador antes de que pueda tomar forma.
La innovación cultural no es un proyecto, es un viaje que comienza con el liderazgo y se extiende a toda la organización.


Claves para activar la innovación:


Aquí te compartimos 4  pasos prácticos para sembrar una cultura de innovación sin importar el tamaño o rubro de tu empresa:

1. Liderazgo con propósito:

Los líderes deben predicar con el ejemplo. No basta con decir “seamos innovadores”; es necesario demostrar apertura, asumir riesgos y premiar a quienes lo hacen.
Liderazgo con propósito
Espacios para experimentar

2. Espacios para experimentar:

Incentiva programas de "intraemprendimiento" donde los equipos puedan proponer y testear nuevas ideas, aunque no tengan resultados inmediatos. Lo importante es crear ciclos de prueba, error y aprendizaje.

3. Diversidad e inclusión de ideas:

Equipos diversos piensan distinto, ven oportunidades distintas. Incluir voces nuevas de distintos departamentos, edades, experiencias potencia la creatividad.
Diversidad e inclusión de ideas
Herrameintas digitales

4. Tecnología con propósito:

Adoptar herramientas digitales, plataformas en la nube e inteligencia artificial puede acelerar procesos, pero deben estar alineadas con una estrategia clara de transformación y no solo responder a modas.

 

 

 

 

¿Y tu empresa, está lista para innovar?


En BeyondTech ayudamos a las empresas a dar el salto desde la tradición hacia la innovación.

Si te interesa llevar esta visión a tu organización, conversemos.

 

 

 

 

 


Referencias:

Brown, T. (2009). Change by design: How design thinking creates new alternatives for business and society. Harvard Business Press.
Govindarajan, V., & Trimble, C. (2010). The other side of innovation: Solving the execution challenge. Harvard Business Review Press.
Katzenbach, J. R., & Smith, D. K. (2003). The wisdom of teams: Creating the high-performance organization. HarperBusiness.

Tendencias de IA 2025: "El Futuro Ya Está Aquí"

La inteligencia artificial (IA) continúa transformando el panorama empresarial, y el primer trimestre de 2025 ha mostrado avances significativos que están impactando de forma directa en la toma de decisiones estratégicas y la optimización de procesos. A continuación, se destacan las principales tendencias que los líderes empresariales deben considerar para mantener su ventaja competitiva.

 

 

1. Automatización de procesos impulsada por IA:

La automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés) se está integrando cada vez más con modelos avanzados de IA para optimizar flujos de trabajo complejos. Según un informe de Gartner (2024), se espera que las empresas que adopten IA en sus sistemas de automatización logren reducir en un 30% sus costos operativos para finales de este año.

Automatización robótica
IA generativa

2. IA generativa para la personalización del cliente


Las herramientas basadas en IA generativa, como ChatGPT, Gemini y Copilot, están revolucionando el marketing digital, permitiendo la creación de contenido hiperpersonalizado en tiempo real. Esto se traduce en una experiencia del cliente más atractiva y segmentada, lo que incrementa las tasas de conversión (Smith et al., 2024).

3. Modelos de IA conversacional para la atención al cliente


El uso de chatbots y asistentes virtuales basados en IA sigue en aumento, con una tendencia hacia la adopción de soluciones más sofisticadas que brindan respuestas más precisas y contextuales. Forrester Research (2024) estima que el 60% de las empresas medianas y grandes implementarán chatbots avanzados para mejorar la experiencia del cliente este año.

Atención al cliente
Ciberseguridad

4. IA para la seguridad cibernética


La creciente digitalización de los negocios ha impulsado el desarrollo de sistemas de IA que detectan y previenen ataques cibernéticos en tiempo real. Estas soluciones están siendo adoptadas especialmente por empresas del sector financiero, legal y de servicios tecnológicos (Johnson, 2024).

5. Integración de IA en la nube


La adopción de servicios en la nube como AWS, Google Cloud y Microsoft Azure se está combinando con IA para permitir una mayor escalabilidad, flexibilidad y seguridad en el manejo de datos. Esto permite a las empresas optimizar costos y acelerar sus procesos de innovación (Brown & Taylor, 2024).Las tendencias de IA en el primer trimestre de 2025 reflejan una creciente adopción en sectores clave como la automatización, el marketing personalizado, la atención al cliente, la ciberseguridad y la nube. Las empresas que implementen estas innovaciones podrán mejorar su eficiencia operativa, ofrecer experiencias más satisfactorias a sus clientes y obtener una ventaja competitiva significativa.

IA en la nube

 

 

Y tu ¿Estás preparado para aprovechar la revolución de la IA y llevar tu negocio al siguiente nivel?

 

 

Referencias
  • Brown, J., & Taylor, M. (2024). AI Integration in Cloud Services: Trends and ImpactsJournal of Emerging Technologies, 15(1), 45-60.
  • Forrester Research. (2024). Conversational AI Trends 2025Forrester Insights.
  • Gartner. (2024). Automation and AI: Driving Business Efficiency in 2025Gartner Reports.

Take Off Beyod Tech Day

Aliados

 

Google
Beyond Tech
TD Synnex

 

 

El pasado 5 de marzo vivimos una jornada extraordinaria en el

Take off Beyond Tech Day,

celebrado en las oficinas de Google México. Un evento que reunió a líderes para explorar soluciones innovadoras que están transformando el panorama empresarial en México.

 

Inicio de nuestra Historia 

Comenzamos como consultoría y lanzamos nuestro primer servicio cloud tech. Adoptamos las mejores prácticas de IT y formalizamos nuestra familia con Grupo Drojasar. Iniciamos proyectos en los sectores financiero y retail, y durante la pandemia adaptamos nuestro negocio. Un año después, logramos nuestro partnership con Google Cloud. Hoy, con productos propios como Joon, Trac y Bridge, somos una empresa consolidada en servicios de alta especialidad en TI.

 

¿Porqué Google?
Google es una empresa que se ha comprometido a conectar el mundo y sus acciones reflejan ese compromiso en la actualidad tiene una infraestructura mundial de 3.2 millones de km de fibra terrestre y submarina. 10 veces más que el próximo proveedor líder de nube. Es por ello que además de ser una empresa nos convertimos en su aliado ya que demostró el entrar en acción y hacer que las cosas sucedan.

 

 

Social

 

Nuestro evento estuvo lleno de experiencias que fomentaron la comunicación y participación de nuestros invitados. Desde una comida, actividades físicas hasta un animado happy hour y un emocionante concurso. La competencia, que incluyó una carrera y el pilotaje de nuestros souvenirs, desató el entusiasmo y la competitividad, haciendo de este día un verdadero despegue hacia el éxito.

 

 

   

 

 

 
Agenda
MIÉRCOLES
5 de Marzo
3:00 – 3:30 PM
Comida y Networking
3:30 – 3:40 PM
Bienvenida e Introducción
3:40 – 4:05 PM
Gemini: Inteligencia Artificial para Impulsar la Innovación
4:05 – 4:30 PM
Google Workspace: Productividad y Colaboración en la Nube
 
Agenda
MIÉRCOLES
5 de Marzo
4:30 – 4:55 PM
SOLIKUS
5:05 – 5:30 PM
Google Cloud Platform (GCP): La Base para la Transformación Digital
5:30 – 5:55 PM
Looker: Datos Inteligentes para Decisiones Estratégicas
5:55 –  6:05 PM
Preguntas y Cierre

 

 

Keynotes

 

 

SOLIKUS
Plataforma de IA para ingeniería de código que acelera el desarrollo, minimiza errores humanos y garantiza escalabilidad, seguridad y alto desempeño.
BINKIA
Asistente virtual de ventas impulsado por IA, que facilita la comunicación con clientes potenciales vía WhatsApp e integraciones como Plugin, optimizando la generación de leads y la gestión comercial.
GEMINI
Solución de IA integrada con Looker, capaz de generar pronósticos precisos y reportes hiper personalizados para una visualización clara de datos.
LOOKER
Plataforma que transforma la visualización de datos, reduciendo el tiempo de generación de reportes de semanas a minutos.
GOOGLE WORKSPACE
Con el respaldo del Territory Manager de Google, conocimos cómo esta herramienta potencia la colaboración en la nube para una gestión eficiente de proyectos y creación colaborativa en tiempo real.
GOOGLE CLOUD
En nuestro evento Take Off Beyond Tech Day, durante la presentación de Google Cloud Platform, exploramos cómo Vertex AI mejora la toma de decisiones con modelos predictivos, y cómo Compute Engine y Cloud Run optimizan cargas de trabajo. También destacamos soluciones como Cloud Storage, BigQuery y Cloud SQL para almacenar y analizar datos de forma flexible y escalable.

 

 

Speakers

 

David Rojas
Director General
Beyond Tech
Luis Dan Fong
Territory Manager  | México
Google Workspace
Philus Arévalo
Director de Tecnología
Beyond Tech

 

   

 

¿Te lo perdiste?
Si no pudiste asistir al Take Off Beyond Tech Day, aún estás a tiempo de descubrir cómo las soluciones de Google Cloud pueden impulsar tu negocio.

 

BYT - take off day

OKR, ¿la piedra filosofal del éxito empresarial?

El inicio para hablar de OKR, es empezar por el final:

Los OKR nos han ayudado a crecer 10 veces. Han ayudado a hacer que nuestra loca misión de “organizar la información del mundo” quizás sea alcanzable. Nos han mantenido a mí y al resto de la compañía a tiempo y en el camino correcto cuando más importaba.

-Larry Page CEO Alphabet & Co-founder of Google

 

Qué son los OKR, y como pueden ser el mecanismo de crecer 10 veces, veámoslo....

 

OKR es un marco de trabajo y de pensamiento crítico y disciplina continua, que busca asegurar que los colaboradores concentren sus esfuerzos a una meta clara y hacer aportaciones medibles para lograrla. Desde mi punto de vista es un excelente mecanismo de gestión basada en objetivos. 

 

Los OKR son la evolución de lo que Peter Druker llamó MOB’S (Management by -Objectives).

Para lograr su cometido, este método combina dos piezas valiosas: 1) La capacidad de establecer objetivos claros e inspiradores y, 2) La capacidad de asociar a los objetivos indicadores precisos y cuantitativos que permitan medir si hemos llegado a la meta o debemos hacer ajustes. 

 

El nombre OKR, proviene de la conjunción de la siglas O: Objectives [Objetivos] y KR: Key Results [Resultados Clave], estos dos elementos forman parte de la poderosa fórmula para mantener a la organización inspirada y concentrada en un fin común. Cada parte tiene propiedades importantes que deberá seguir para poder aplicarlas.

 

Los objetivos, es la punta de lanza, es la brújula que guiará a la meta deseada, el o los objetivos deberán cumplir con las siguientes características: 

 

  • Significativo. El objetivo deberá ser importante, ser trascendente para la compañía, aportar de manera contundente en el cumplimiento de la visión y misión de la empresa.
  • Concreto. Deberá ser preciso, evitar cantinflear, para colocar una meta clara en la mente de todos los colaboradores y que sea la misma en todos ellos.
  • Orientados a la acción. Deberá transmitir la importancia de poner manos a la obra cuanto antes. 
  • Inspiracionales. Deberá ser un motor de cambio, de llevar a la organización a otro nivel, trabajar en dicho objetivo deberá ser motivo de orgullo para los equipos de trabajo. 

 

Los Resultados Clave, permitirán medir si la meta ha sido cumplida, permitirán evaluar si vamos por buen camino o si debemos cambiar de estrategia para cumplir el Objetivo, asociar de 1 a 3 OKRs por cada objetivo, es un número adecuado para mantener a los equipos con buena retroalimentación de su avance. Dada su naturaleza cuantitativa, debemos entender que, si no tiene un número, no es un KR.

 

Los KR deberán cumplir con las siguientes características:

 

  • Específico. El KR deberá eliminar por completo la ambigüedad de si el objetivo ha sido logrado o no. - nadie quiere correr por siempre una carrera de 10 km -
  • Limitado en el tiempo. El KR deberá establecer una fecha fin de cumplimiento, los tiempos límites es el cronómetro, mantendrá a los equipos de trabajo, enfocados y briosos, con ese sentimiento bonito de combinar la urgencia con la diversión.
  • Agresivo pero realista. Si el objetivo no causa nerviosismo y adrenalina, deberá ser replanteado.
  • Medible y verificable. Deberá ser cuantificable, no podrá estar a juicio de nadie,es obligado colocar números para establecer el KR.



Ejemplos: de OKR:

 

OBJETIVO:

Ganar el Super Bowl

RESULTADOS CLAVE

  1. 300 pases de ataque por juego
  2. La defensa permitirá solo 17 puntos por juego
  3. Pertenecer al top 3 de cobertura de devolución de despeje



OBJETIVO

Ofrecer increíbles soluciones y estrategias tecnológicas para la fuerza laboral

RESULTADOS CLAVE

  1. Implementar piloto para los primeros 100 usuarios a mediados del trimestre
  2. Finalizar la liberación para usuarios finales al final de trimestre
  3. Transferir las primeras 50 cuentas individuales de Google a cuentas empresariales al final del trimestre
  4. Finalizar la contratación de Slack (software de colaboración) al final del primer mes y finalizar la liberación al final del trimestre



¿Buscas productividad  en tu área, en tu organización?… te doy dos noticias, una buena y la otra también, la primera buen noticia es que según John Derr en su libro Measure What Matters (Medir lo que importa): El 90% de experimentos sobre la productividad, la productividad se reforzó en gran medida a través de metas bien definidas y desafiantes, la segunda buen noticia es que reforzar la productividad en tu organización no depende de grandes inversiones de tiempo o dinero, solo depende de una variable, cambiar o mejorar la manera en que planteamos y trabajamos el clumplimiento de objetivos.



¿Estás listo para crecer 10 veces más, solo cambiando la manera de gestionar los objetivos?